Deportivo Táchira copa libertadores

Deportivo Táchira copa libertadores

El Deportivo Táchira, con su vigésima octava participación en la Copa Conmebol Libertadores, se prepara para escribir un nuevo capítulo en su rica historia dentro este evento continental.
El sorteo ha dictaminado que el «Carrusel Aurinegro» forme parte del Grupo C, un nuevo campo de batalla, un desafío que exigirá la mejor versión del equipo tachirense ante unos rivales de altos quilates en el concierto suramericano.

El Grupo C: Un Escenario de Alto Voltaje

El Deportivo Táchira se enfrenta a un grupo exigente, donde cada partido será una prueba de fuego y deben ser planteados como una final. Flamengo, un gigante del fútbol brasileño, con una nómina plagada de estrellas, un poderío abrumador y un estilo de juego ofensivo y vistoso. Liga Deportiva Universitaria de Quito, por su parte, hará valer su condición de local en la altura de la capital ecuatoriana, donde se convierte en un rival temible. Central Córdoba, conjunto argentino que debuta en estas instancias, es un equipo aguerrido y luchador que buscará dar la sorpresa y complicar las aspiraciones de los favoritos.

Las Posibilidades del Deportivo Táchira
El Deportivo Táchira tiene la oportunidad de hacer un buen papel en este grupo y por qué no en esta edición, repetir la hazaña del año 2004 cuando avanzó a cuartos de final de la mano del técnico César Farias, marcando con ello un hito en la historia del club y dejando una huella imborrable en la memoria de los aficionados.
Táchira debe hacer de la localía un factor fundamental, ya que el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo siempre se convierte en una fortaleza. Para avanzar de ronda, el equipo aurinegro deberá hacerse fuerte en casa y sumar puntos importantes como visitante. La clave estará en la solidez defensiva, la efectividad en ataque y la capacidad de adaptación y entendimiento de los diferentes estilos de juego de sus rivales. Carlos Alexis Rivera CNP 10746