
Corte Suprema autoriza a Trump eliminar el TPS para venezolanos
La decisión del máximo tribunal, que fue anunciada este lunes, se produce en medio de los esfuerzos del presidente republicano para aumentar las deportaciones, como parte de su enfoque de línea dura en materia migratoria
La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó al gobierno de Donald Trump a quitarle a casi 350.000 venezolanos el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), que les permite vivir y trabajar en el país sin el riesgo de ser deportados.
La decisión del máximo tribunal, que fue anunciada este lunes, se produce en medio de los esfuerzos del presidente republicano para aumentar las deportaciones, como parte de su enfoque de línea dura en materia migratoria.
La Corte Suprema accedió a la petición del Departamento de Justicia de levantar la orden del juez de distrito Edward Chen, de San Francisco, que había paralizado la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de poner fin a la protección conferida a los venezolanos por el gobierno del expresidente Joe Biden.
En febrero, Noem anunció que las deportaciones de casi 350.000 venezolanos que eran beneficiarios del TPS comenzarían a partir del 7 de abril.
El TPS para los venezolanos es el más grande que ofrece actualmente Estados Unidos y protege a unas 600.000 personas a través de dos designaciones separadas, una aprobada en 2021 y otra en 2023.
El programa de 2023 es el único que está en cuestión en el caso ante la Corte Suprema.
Trump, quien asumió la presidencia en enero para un segundo mandato, prometió deportar a un número récord de migrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.
Además, ha tomado medidas para despojar a ciertos migrantes de protecciones legales temporales, ampliando así el grupo de posibles deportados.