FundaRedes: Más de 1600 niños se han formado con el programa “Los DDHH van a la escuela” en entidades fronterizas del país

Mediante el programa “Los Derechos Humanos van a la escuela”, implementado por la organización FundaRedes, niños, niñas y adolescentes se forman para la defensa de los DDHH, en entidades como Apure, Amazonas, Bolívar, Falcón, Zulia, Táchira, donde se ven con mayor frecuencia vulnerados los derechos fundamentales, debido a la presencia de los Grupos Armados Irregulares.

Así lo resaltó Erwin Gómez Gerente de Desarrollo Social de FundaRedes, detallando que “por medio de este programa se realizan réplicas de formación donde, gracias a un gran equipo de activistas y defensores de derechos humanos, desde abril de año 2022 al mismo mes del 2023, se ha logrado sensibilizar a más de 1600 niños, niñas y adolescentes de instituciones municipales, regionales y nacionales del país”.

“A través de actividades lúdico recreativas, FundaRedes ha logrado sensibilizar, concientizar y crear información educativa sobre los derechos humanos, además de ir más allá de un aula de clase, que sean los mismos niños quienes puedan replicar la información de una forma divertida en cada una de sus comunidades”, resaltó Gómez.

De esta manera, el gerente de desarrollo social de la organización, finalizó asegurando que durante las jornadas también estuvieron presentes más de 100 educadores, quienes formaron parte del programa, “a fin de continuar llevando a los más pequeños, actividades que ayuden a la defensa de los DDHH en medio de la emergencia humanitaria compleja venezolana, y las actuaciones delictivas que se evidencian a diario en zonas principalmente que están conectadas con la frontera”. (Prensa FundaRedes)