
David Carrillo nadador táchira
David Carrillo nadador tachirense que emigró a Colombia triunfa en Argentina
Nadar 57 kilómetros no es un reto para cualquiera. Es una misión descomunal donde se dan brazadas por horas en aguas abiertas luchando contra diferentes adversidades. David Carrillo Rozo cumplió ese objetivo y dejó en alto el nombre de Norte de Santander en Argentina.
El nadador colombo-venezolano lo alcanzó en la edición 47 de la Maratón Acuática Internacional Santa Fe – Coronda registrando un tiempo de 10 horas, 10 minutos y 54 segundos para quedarse con el octavo lugar en la rama masculina, el pasado domingo.
El deportista estuvo con su entrenadora y pareja Yeimy Pinto, quien lo acompañó todo el recorrido en un bote conjunto.
“Conversamos mucho y sabíamos que esta primera participación la meta era superar el umbral del dolor, llegar para cumplirle a Colombia y cumplir con un reto personal. David ha puesto la bandera nuevamente muy alta en lo que respecta a las aguas abiertas. Es y seguirá siendo ejemplo”, expresó Pinto, entrenadora del Club Deportivo Vida en el Agua.
Prueba extenuante
El reto implicó enfrentarse a temperaturas ambiente entre 36-38 °C y de agua de hasta 32 grados. En las primeras horas, el debutante Carrillo fue cauto.
“Al comienzo me quedé muy atrás del pelotón porque sabía que era una prueba extenuante, pero confié en que el ritmo empleado me podía permitir culminar. Durante la prueba sabía que el pronóstico eran unas 9 horas de nado continuo y me enfoqué en que las primeras 5 horas me hidrataría cada 20 minutos tratando siempre de mantener un ritmo armónico de brazadas por minuto”, comentó David, de 38 años.
El deportista, nacido en San Cristóbal y radicado en Cúcuta desde 2013, confesó que fue clave la comunicación con Pinto, quien le indicaba el tiempo por medio de una pizarra acrílica.
“Después de las cinco horas las sensaciones física no fueron las mejores. Hubo adormecimiento en manos y pies, principios de calambres en cuádriceps, tríceps y antebrazos, por lo que cambiamos el tiempo de hidratación para 15 minutos y poder mejorar mis sensaciones que dieran un segundo aliento en la parte restante de la prueba ya que el tiempo se extendió a las 10 horas”, contó Carrillo Rozo.
Oración y automotivación
El ‘tiburón’ de Norte de Santander cuenta en su historial los títulos de Ultraoceanman 30 km en Madeira, Portugal (2022) y Oceanman en los 10 km en Cancún, México (2019) y Retino, Grecia (2022).
“Después de las 6 horas comencé a rezar y sobrellevar el dolor, la fatiga y el cansancio muscular con un pensamiento fuerte. Sabía que esa forma podía ayudarme a terminar esta prueba tan exigente física y mentalmente. Agradezco a Dios por permitirme estar en este gran reto deportivo”, reseñó.
Carrillo repartió elogios a Pinto por todo el trabajo hecho en Santa Fe.
“Pensaba mucho en mi acompañante, quien se expuso por más de 10 horas al sol en el bote, nunca desistió y estuvo fuerte ayudándome, motivándome y compartiendo los mensajes de aliento de toda nuestra comunidad deportiva que seguía la transmisión en vivo de esta hazaña histórica para el país”, dijo el experimentado deportista.
Fuente: laopinion.com