
Omar Gonzales Mi escape no es el fin de la lucha
Omar González Moreno indicó que al momento de ejecutarse la «operación Guacamaya», como la bautizó la líder opositora María Corina Machado, «todo se ejecutó con la precisión de un relámpago». Aseveró que su escape «no es el fin de la lucha, sino el preludio de una nueva batalla. Cada día, alzaré mi voz por los que siguen encadenados, por los que aún soportan la opresión»
El exdiputado Omar González Moreno, uno de los cinco asilados en la embajada de Argentina en Caracas, ofreció detalles sobre la «operación Guacamaya», como se denominó al «rescate» del grupo en una maniobra que Estados Unidos se atribuyó junto a actores internacionales.
En un artículo publicado en La Razón, González indicó que al momento de ejecutarse la «operación Guacamaya», como la bautizó la líder opositora María Corina Machado, «todo se ejecutó con la precisión de un relámpago». Comentó también que les tomó «días» para llegar a suelo estadounidense.
Dijo que salieron de madrugada, aunque sin precisar el día, «sin un solo rumor que delatara el movimiento, cumplimos las etapas previstas hasta que rostros desconocidos pero fraternos nos guiaron hacia la libertad».