Petro: Me quieren asesinar

Petro: Me quieren asesinar

Miembros de la Policía habrían ocultado el hallazgo de armas antitanque cerca de la sede de Gobierno. El armamento es capaz de perforar el blindaje de cualquier vehículo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció nuevos planes de magnicidio en su contra, luego que se conocieran alertas que se asocian al descubrimiento de armas antitanque en una ubicación muy cercana al Palacio de Nariño, sede del gobierno en Bogotá.

El mandatario utilizó sus redes sociales para señalar que miembros de la Policía habrían ocultado el hallazgo de este armamento, capaz de perforar el blindaje de cualquier vehículo, calificando la situación como «muy grave».

Una nota de la Presidencia de Colombia, difundida posteriormente, detalló que el planteamiento del jefe de Estado se originó a partir de un informe de la Radio Nacional. Según este reporte, entre el 15 y el 20 de febrero se encontró un cohete antitanque en la calle seis, entre las carreras 24 y 25, en las inmediaciones de la Casa de Nariño.

Reportes de Inteligencia sugieren que dicho armamento podría haber sido destinado para ser utilizado contra el presidente. «La investigación se hará a fondo, pero no es el único hecho que hemos encontrado en estos meses. Varias reuniones se realizan para coordinar atentados. En la extrema derecha mafiosa la orden está dada. Mi protección es del pueblo», escribió Petro en su mensaje.

El mandatario colombiano añadió que otras armas sofisticadas también han ingresado al país con el mismo propósito y que la primera información sobre un posible atentado fue suministrada por la embajada de los Estados Unidos el 20 de julio del año pasado.

Grupo Criminal con Infiltración en Funcionarios

Previamente, el 28 de mayo, el presidente Petro había insistido en su denuncia sobre la existencia de un grupo criminal al que denominó la «Junta del Narcotráfico». Según el mandatario, esta estructura, con sede en la capital de Emiratos Árabes Unidos, busca atentar contra su vida.

Petro detalló que este grupo criminal supuestamente controla una red de fiscales y, a través del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía de Colombia, maneja el puerto de Buenaventura, ubicado en el océano Pacífico. El presidente atribuyó a esta organización el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido mientras estaba de luna de miel en Cartagena en mayo de 2022, y afirmó que lograron encubrir a los autores intelectuales del homicidio.

«Han buscado asesinarme sin éxito», concluyó el presidente Petro en sus mensajes, reiterando la gravedad de las amenazas que, según su versión, enfrenta su gobierno.