
Plataforma Unitaria Democrática venezuela
En medio de posiciones individuales de dirigentes politicos de oposición, a favor y en contra de participar en las elecciones conjuntas – fijadas por el Poder Electoral primero para el 27 de abril y luego cambiadas al 25 de mayo – la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) se pronunció para condicionar la postulación de candidaturas, al respeto a la voluntad popular expresada en las presidenciales 2024 y a la preservación de la tarjeta de la MUD.
Mediante un comunicado divulgado en las redes sociales, la coalición opositora, coordinada por Omar Barboza de Un Nuevo Tiempo (UNT), defendió la victoria electoral de Edmundo González Urrutia y recalcó que la prioridad de las organizaciones que integran la instancia es la defensa del voto del 28 de julio.
Sin embargo, admiten que se analizan las condiciones de participación en la “convocatoria anticipada” de las elecciones regionales y de la Asamblea Nacional (AN), bajo la premisa de que “cualquier evento o jornada” que permita a los venezolanos expresar su malestar y manifestarse cívicamente debe ser “respaldado e impulsado” por la Plataforma Unitaria.
¿Qué exige la oposición?
La coalición opositora aclara igualmente que en la actualidad no existen condiciones democráticas para ir a nuevos comicios porque el poder político gobernante “destruyó” la ruta electoral, al desconocer los resultados del 28 de julio. En este sentido, para la “reconstrucción” de la ruta electoral, la coalición expuso una serie de condiciones, “para considerar cualquier participación en el proceso convocado”:
.- Que se inicie de “manera inmediata” una negociación “formal y transparente” para el reconocimiento de la “verdad del 28 de julio”.
.- Liberación de los presos políticos y refugiados en embajadas con plenas garantías de sus derechos.
.- Libre disposición y uso de la tarjeta electoral de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
.- Condiciones electorales, entre ellas un árbitro electoral confiable que respete los resultados de las votaciones y la observación internacional calificada.
En el comunicado, la Plataforma también indicó que en defensa de la “soberanía popular” se trabajará en la “ampliación” de la alianza opositora con quienes comparten la lucha por el cambio político, en aras de enriquecer el debate con la “pluralidad ideológica” o de visiones
La dirección de la Plataforma Unitaria está integrada por los partidos UNT, Acción Democrática (AD), Voluntad Popular (VP), Primero Justicia (PJ), Encuentro Ciudadano, Copei, La Causa R, Convergencia y Movimiento por Venezuela (MPV), que acompañaron la candidatura presidencial de Edmundo Gonzalez Urrutia, bajo el liderazgo de María Corina Machado.
Fuente: efectococuyo.com