Por Qué Celebramos el Día del Padre

Por Qué Celebramos el Día del Padre

El Día del Padre es una fecha especial dedicada a honrar la figura paterna y la importancia de los padres en la crianza y el desarrollo de sus hijos. Aunque la forma de celebrarlo puede variar según la cultura y el país, el sentimiento subyacente es universal: reconocer el amor, el apoyo y la guía que los padres brindan a sus familias.

Un Origen con Raíces Americanas

La idea de establecer un día específico para los padres surgió a principios del siglo XX en Estados Unidos. La historia más aceptada se remonta a 1910, en Spokane, Washington. Sonora Smart Dodd, hija de un veterano de la Guerra Civil que crió solo a sus seis hijos, escuchó un sermón del Día de la Madre y pensó en la necesidad de reconocer también a los padres. Su padre había demostrado un coraje y sacrificio excepcionales, y ella sentía que merecía un reconocimiento similar al que se daba a las madres.

Gracias a sus esfuerzos y al apoyo de figuras religiosas y políticas, la primera celebración del Día del Padre se llevó a cabo el 19 de junio de 1910 en Spokane. Sin embargo, no fue hasta 1972 que el presidente Richard Nixon lo declaró oficialmente una fiesta nacional en los Estados Unidos, estableciendo que se celebraría el tercer domingo de junio.