Día de san valentin o día de los enamorados

Día de san valentin o día de los enamorados

Cada 14 de febrero se celebra el día de San Valentín, día en el que los enamorados celebran su amor por todo lo alto.
Querer y cuidar a la pareja no es cosa de un día, pero lo que sí es cierto es que el amor tiene un día al año por excelencia: el día de San Valentín.

Este día se celebra el 14 de febrero en honor a San Valentín, un sacerdote romano que, según la tradición, desafió las órdenes del emperador Claudio II en el siglo III d.C. Claudio había prohibido los matrimonios entre jóvenes, creyendo que los soldados solteros eran mejores guerreros. Sin embargo, Valentín continuó celebrando bodas en secreto, lo que le costó la vida.

Valentín fue arrestado y condenado a muerte por desobedecer al emperador. Pero mientras estaba en prisión, se dice que curó a la hija ciega de su carcelero y le dejó una carta firmada como «Tu Valentín», lo que podría haber inspirado la tradición de intercambiar mensajes de amor.

Valentin fue ejecutado el 14 de febrero del año 269 d.C.

La fiesta romana de Lupercalia

Aunque actualmente tomamos el origen de esta festividad por el sacerdote cristiano San Valentín, en la Antigua Roma, en febrero, se celebraba la Lupercalia, una festividad pagana dedicada a la fertilidad y la purificación.

En esta festividad se realizaban rituales donde se emparejaban jóvenes al azar, lo que algunos creen que influyó en la conexión de San Valentín con el amor.

En el siglo V, el Papa Gelasio I prohibió la Lupercalia y declaró el 14 de febrero como el día de San Valentín, reemplazando la festividad pagana con una celebración cristiana.

Expansión de la tradición

A lo largo de los siglos, San Valentín fue adoptado como el patrono de los enamorados, y en la Edad Media, la costumbre de enviar cartas y regalos el 14 de febrero se popularizó, especialmente en Inglaterra y Francia. En el siglo XIX, la festividad se comercializó con tarjetas, flores y chocolates.