
Se derrumba el ateltico de Madrid y avanza el botafuegos
El «Fogao» sólo necesitaba perder 1 a O para avanzar a octavos de final y con las transiciones del venezolano Jefferson Savarino, apenas se inició el partido con más de 60 mil espectadores en el Rose Bowl de Pasadena, en California, se lanzó en ataque en el área del Atlético de Madrid. El Botafogo sabía perfectamente que el club español necesitaba ganar por más de tres goles y en todo momento le imposibilitó el control. Al final, aunque perdió por 1 a O, el «Botafuegos calcinó a los colchoneros».
El Cholo Simeone todavía recoge las cenizas de la eliminación!
Es una victoria que le dolió cómo la peor derrota.
Aún los seguidores del Atlético no salen del asombro. Lloran otro fracaso colchonero!
El Athletic no descifró la clave de la cerradura impuesta por el Campeón de la Copa Conmebol Libertadores. Es más los brasileños, con buen fútbol, lanzaban ataques y se defendían con vitalidad. No fue un partidazo pero si hubo fútbol ameno. El panorama de la tabla, con la victoria del París Saint Germain 2 a O frente a Seattle Sounders, influyó en la calidad del juego en California.
Cuando terminó el primer tiempo se necesitaban voces en exposiciones tácticas y estratégicas para dibujar lo que pasaba en la cancha.
Y ahí en Smoking Stereo estaban Jhoyse y Yair libres de cargas, con su balanza en equilibrado, diciéndole a sus oyentes que el Atlético ahora jugaría contra el tiempo. Qué La «Estrella Solitaria» Carioca ajustaría en el segundo tiempo su control y todas sus líneas en asociación; en consolidar murallas difíciles de superar.
A continuación, ya en el segundo tiempo, Jhoyse describió varias incursiones de ambos equipos hasta el momento de la hidratación. Fue cuando Yair Ruda y Jhoyse Solís otra vez apelaron a su técnica de transmisión, esa que en franco diálogo, diálogo de buen fútbol, van y vienen con la palabra hecha balón. Ese proceso es dinámico. Los oyentes se ríen junto a ellos cuando el narrador y el comentarista abordan con alegría las imperfecciones de este deporte.
Todo parecía que el encuentro iba para empate. Y no fue así!
Fue en el minuto 86 cuando el francés Antoine Griezmann, uno de los más experimentados (34 años) obligó a Jhoyse a cantar de pie y a buen pulmón su característico «Se metió… Se metió… Se metió… Golazooooooooooooooo…»
Y luego Yair Ruda analizó las causas y las consecuencias, tras la descripción técnica del gol. A partir de ese momento, narrador y comentarista parecían vivir la frase de Aristóteles: La amistad es dos marchando juntos!
Con determinación no dejaban escapar jugada ni esquema táctico. Hoy hicieron otro trabajo muy bien dirigido a sus oyentes.
Es que ambos son dueños de un espejo sin sombras, donde predomina la intensa luz, luz que jornada a jornada comparten para ilustrar la grandeza del Mundial de Clubes.
Yair y Jhoyse no teatralizan el fútbol pero si lo abrazan. A medida que lo despojan de la máscara fría y lo hacen un deporte humano, inician una descarga de emociones entre sus oyentes, en la alternativa digital de Smoking Stereo. En este proceso, el fútbol se transforma en un tesoro que se percibe desde diversos ángulos, que se expande en la dirección de los cuatro vientos.
Ni Yair ni Jhoyse necesitan un lanzallamas para llamar la atención de los oyentes. Ellos han diseñado estrategias efectivas a través de caminos creativos y con habilidades de buenos maestros conectan a la audiencia con sabrosas historias de buen fútbol. Y así lo hicieron en el Post juego, explicando la magnitud del fiasco colchonero, del ascenso al primer lugar del grupo del PSG y de la clasificación como segundo del Botafogo que hoy fue, a pesar de perder por la mínima, un Botafuegos que incendió los sueños de un Atlético de Madrid desnudo en las cenizas de otro fracaso.
Gonzalo Rey Muñoz
El Escalador