Skip to content
«Tiempo» por Luis Vargas meteorólogo asesor de Protección Civil Táchira
«Tiempo» por Luis Vargas meteorólogo asesor de Protección Civil Táchira
Este 5 de julio la Onda Tropical sobre el occidente de Venezuela, dejando atrás un amplio campo de humedad y a una ZCIT activa, reforzada además por la divergencia del viento en altura.
Dijo Vargas, Esto mantiene gran parte del país a primeras horas de esta mañana con cielo cubierto a fragmentado; destacando núcleos cumuliformes productores de lluvias, chubascos y algunos con actividad eléctrica en el oeste y sur de Bolívar, Amazonas, este de Apure, sectores de Guárico, Centro Norte, Cojedes, sur y oeste de Portuguesa, este y noroeste de Barinas, Trujillo, noroeste de Táchira, lago de Maracaibo y suroeste de Zulia, este de Falcón, partes de Yaracuy y Lara.
Explicó el coronel, El pasado lunes 3 julio se anunciaba el nuevo récord de la temperatura global desde que se tiene registros oficiales (1880) con 17.01 °C, superando el anterior de 16.92 °C registrado en 2016 (bajo los efectos de El Niño).
El 4 de julio nuevamente se ha superado ese valor con 17.18 °C. Y es muy posible que esa siga siendo la tendencia con un El Niño plenamente establecido este 2023. En el caso de Venezuela, tendremos un agosto y septiembre muy calurosos, donde además pudiera llover menos de lo habitual. Ni hablar de los primeros meses de 2024.
Recordemos que las condiciones de El Niño se han desarrollado en el Pacífico tropical por primera vez en siete años, preparando el escenario para un probable aumento en las temperaturas globales y patrones climáticos y meteorológicos disruptivos.
Fuente: Proteccón Civil Táchira
1t9n2w0s2023-07-05T12:27:06+00:00
Page load link