La serie más vista en la historia de Netflix regresa con su segunda temporada y el revuelo que ha causado es enorme
La primera temporada de El juego del calamar es la serie original más vista de la historia de Netflix. Esta producción coreana de 9 episodios fue vista por 142 millones de usuarios a nivel internacional en los primeros 28 días, desbancando a Bridgerton que en este periodo de tiempo obtuvo 82 millones de visualizaciones.
Con la llegada de la segunda temporada de estos juegos mortales, la expectativa del público es mucha para saber cuál será el final de la historia. A continuación, compartimos una lista con datos de la serie que cambiarán la manera que sus fanáticos la han visto hasta ahora.
1. Tuvo varios cambios de nombre
De acuerdo con Netflix, en un principio se tenía planteado que la serie se llamara Round Six y después pasó a Squid Game: Play To Die (El juego del calamar: juega para morir). Finalmente solo se quedó como El juego del calamar.
2. Toda la serie se rodó en una misma ciudad
Con el fin de hacer más pequeño el presupuesto necesario para rodar los nueve episodios de la primera temporada, los productores decidieron que todo se filmaría en Daejeon, una ciudad que se encuentra a una hora de Seúl, la capital de Corea del Sur.
3. La serie contó con un presupuesto de varios millones de dólares
De acuerdo con el medio Bloomberg, Netflix gastó 18.3 millones de euros (19 millones de dólares) para realizar El juego del calamar. Sin embargo, la plataforma de streaming no ha confirmado este dato.
4. Los sets de los juegos eran reales
Quizá una de las razones por las que el presupuesto fue tan elevado se debe a que los productores decidieron no utilizar tanta tecnología CGI. En su lugar, prefirieron construir todos los sets donde se realizaban los juegos, logrando un efecto más realista en la pantalla.