vialidad de rubio critica

vialidad de rubio critica

La Asociación de Auxiliares Aduaneros del Táchira (ASOATA) ha hecho un llamado urgente al Estado para que brinde mayor apoyo en el mantenimiento de la vialidad y la mejora de las comunicaciones. Nelson Urueña, presidente de ASOATA, destacó que el crecimiento exponencial del volumen de carga en la región exige infraestructuras en óptimas condiciones para evitar retrasos y garantizar la seguridad de las operaciones.

Urueña señaló que las proyecciones para este año superan la meta de 1.200 millones de dólares establecida para 2024, lo que implica un incremento continuo en el tránsito de mercancías. «El volumen de la carga se vive incrementando mensualmente, y esas proyecciones nos indican que estas carreteras deben estar en las mejores condiciones», afirmó,
El presidente de ASOATA hizo hincapié en la necesidad de un mantenimiento constante de las vías, especialmente en el sector de La Petrolea, Campo Claro. Aunque reconoció la colaboración en algunas zonas, subrayó que la naturaleza puede ser impredecible, lo que hace aún más crucial la intervención estatal.

Uno de los puntos más críticos abordados por Urueña fue el cierre de la vía por El Vallado para la carga pesada, una decisión tomada por las autoridades competentes debido a su peligrosidad. «Ya estaba funcionando por situaciones de la misma precariedad de la vía y en resguardo de la vida de los conductores y de las mismas cargas y los vecinos», explicó. Aunque se implementó una salida provisional, el hundimiento de vehículos en su momento llevó a su cierre definitivo.

ASOATA insiste en la urgencia de reabrir y acondicionar la vía de El Vallado. Urueña enfatizó que contar con dos vías de salida es vital para tener una alternativa en caso de fallas en una de ellas. Estima que semanalmente transitan entre 300 y 350 gandolas, y alrededor de 70 a 80 de estas podrían usar la vía de El Vallado, lo que reduciría significativamente los tiempos recorrido.