Chavismo reacciona con “inteligencia social” tras denuncias de uso de avatares en noticieros falsos
La denuncia sobre el uso de avatares e inteligencia artificial por parte del gobierno de Maduro para intentar vender una realidad alterna y favorable sobre la situación socioeconómica de Venezuela generó un gran revuelo y activó la maquinaria comunicacional chavista.
Lo que inició como un reportaje del Diario El País para mostrar el impulso, por parte del oficialismo, de falsos noticieros en YouTube, viró rápidamente a una campaña organizada del gobierno de Maduro para desprestigiar a la publicación, atacar a la periodista que realizó la investigación y generar un discurso alterno en redes sociales a través del posicionamiento de etiquetas con mensajes no auténticos. Todo ello es una muestra más de cómo el aparato comunicacional del oficialismo se alinea rápidamente para desviar la conversación, mintiendo y generando desinformación desde distintas plataformas.
De la Inteligencia Artificial a la Inteligencia Social
El lunes 20 de febrero, el Diario El País publicó un reportaje titulado “No son periodistas, son avatares: el chavismo impulsa propaganda hecha con inteligencia artificial”. El artículo señala que falsos reportajes sobre las mejoras económicas en Venezuela, conducidos por perfiles hechos por computadora, han comenzado a circular como publicidad en YouTube.
La publicación del diario español se basa en el estudio previo de la organización aliada Cazadores de Fake News, que explicó en sus redes sociales cómo desde el gobierno chavista se estaba haciendo uso de estos recursos.
El País también reseñó en su publicación cómo ProBox, que estudia desde finales del 2018 el comportamiento de las tendencias sociopolíticas en redes sociales en Venezuela, ha documentado precisamente cómo la manipulación de la información por parte del chavismo es un común denominador dentro de las plataformas digitales.
En los vídeos se ven a los supuestos periodistas Noah y Daren, que en realidad son dos avatares creados con inteligencia artificial del catálogo de más de un centenar de rostros multirraciales del software Synthesia.
Además, el vídeo está en inglés con subtítulos en español, infiriendo que este supuesto noticiero “House Of News” se produce en Estados Unidos.
“Queríamos saber si Venezuela está realmente tan destruida como los medios han afirmado durante años”, inicia la presentación de uno de los avatares de este falso noticiero; a partir de allí se empiezan a mostrar playas venezolanas repletas de turistas y supuestas llamadas a agencias de viaje, de la que nunca se menciona el nombre y en la que cuyos operadores afirmaban que no tenían cupos de viajes libres para las festividades de carnaval y que, además, los paquetes costaban cientos de dólares.
La idea central del vídeo era generar la percepción de que los reportes económicos y sociales de instituciones y ONG venezolanas que indican cifras de pobreza en más de 90% de la población se contradicen con la realidad.
La Serie del Caribe Venezuela 2023 y lo que generó 😳🇻🇪 – House Of News
Tras la publicación del Diario El País, el chavismo empezó a arremeter contra el medio y contra la periodista venezolana que realizó el reportaje, Florantonia Singer. Desde el programa La Hojilla, Mario Silva atacó a Singer señalando que sabían que vivía en Venezuela y ofendiéndola directamente a través del Estado VTV.
https://twitter.com/cazamosfakenews/status/1629859833439477764 (insertar tuit)
En paralelo, se empezó a generar un discurso alterno para desviar la atención del uso de la inteligencia artificial en campañas de propaganda señalando que en Venezuela existe “inteligencia social”, impulsando una etiqueta en redes sociales con ese nombre.
Respuesta chavista a El País: Twitter se activa
Tras la publicación del reportaje, Nicolás Maduro habló sobre el tema al nombrar a El País como un medio que pretendía desinformar sobre lo que pasaba en Venezuela.
“Nos acusan de que somos robots, que no existimos. No, no es la inteligencia artificial, es la inteligencia popular, es la inteligencia revolucionaria”, señaló Maduro en una intervención televisada.
https://twitter.com/GabyGabyGG/status/1628511508165451781?s=20
El 21 de febrero, a las 5:26 p.m., el MIPPCI promovió como segunda etiqueta del día #SomosInteligenciaSocial, acompañada del mensaje “¡Somos pueblo en resistencia!”.
Según nuestro registro la etiqueta acumuló 366.048 tweets aproximadamente, de los cuales al menos el 96,35% fueron realizados de forma coordinada no auténtica. Así mismo, se identificaron al menos a 6.412 usuarios y 3.219 cuentas con comportamiento posiblemente automatizado. Esto quiere decir que fue amplificada por la tropa tuitera, dejando muy en claro cómo funciona esa supuesta “inteligencia social”, que es más bien una forma adicional de manipulación digital.
En la nube de palabras más utilizadas en los tweets que contenía #SomosInteligenciaSocial que logramos obtener con el uso de nuestra herramienta, destaca la palabra “etiqueta” como la que más acompañó los tweets.
Además, logramos identificar a las 5 de cuentas principales con mayor comportamiento posiblemente automatizado que publicaron mensajes con la etiqueta:
Top 5 de posibles bots:
-
joserafael (@joseraf47523736)
-
(Marisel30624355) (Cuenta suspendida)
-
Mery Rodriguez (@MeryRod60883102)
-
Guerrera Activa 💕💕 (@nanunsc2)
-
emidio (emidio41638479)