YIONNEL CONTRERAS: PERMITIR VENTA INFORMAL EN DIAS FESTIVOS ES UNA INJUSTICIA PARA LOS COMERCIANTES QUE PAGAN IMPUESTOS

Yionnel Contreras camara de cámara de comercio Táchira
En un llamado urgente a las autoridades de las Alcaldías, Yionnel Contreras, presidente de la Cámara de Industria y Comercio del estado Táchira, denunció la creciente presencia de comerciantes informales en las calles durante festividades como el Día de los Enamorados, el Día de la Madre y el Día del Padre. Esta situación, según Contreras, perjudica a los comerciantes formales que cumplen con sus obligaciones fiscales y legales.
“Primero obstaculizando el tránsito de las personas que quieren circular libremente por allí, segundo tapando los comercios formales que una u otra manera pagan impuestos, pagan nóminas, generan actividad económica al municipio y generan una razón social o un aporte social”, afirmó Contreras.
El presidente de la Cámara de Comercio subrayó que los vendedores informales operan sin los permisos necesarios, lo que no solo representa una competencia desleal, sino que también pone en riesgo la salud pública. “Los de la economía informal trabajan sin permisos sanitarios, sin permisos de importación en muchos casos de productos que traen desde Colombia, sin ningún tipo de permiso y las autoridades lo dejan seguir haciendo esto”, agregó.
Contreras enfatizó la injusticia que enfrentan los comerciantes formales, quienes deben cumplir con una serie de requisitos legales. “Los comerciantes formales esperamos esa fecha para nosotros poder hacer las ventas necesarias para cubrir impuestos fiscales, Seniat, Alcaldía, patente de industria y comercio, solvencia, pagar nuestras nóminas, pagar aguinaldos. Entonces llega una persona con una competencia totalmente desleal que no paga absolutamente nada”, expresó.
La Cámara de Industria y Comercio del estado Táchira hace un llamado a las autoridades municipales para que se tomen medidas efectivas que regulen la actividad comercial en las calles y protejan a los comerciantes que contribuyen al desarrollo económico y social de la región.