Continúan los trabajos en el tramo de la avenida Ferrero Tamayo, que desde hace un par de semanas se vió afectado por el colapso de una de las tuberías que conecta con algunas viviendas del sector, sumado a la cantidad de tubería que tiene que ser sustituida para restituir el tránsito vehicular en la zona.

Según información suministrada por el jefe de vialidad José González, es un trabajo delicado y que lleva tiempo, porque son tuberías que ya dieron su vida útil y que tienen que ser sustituidas, sin embargo, la municipalidad no cuenta con la maquinaria adecuada para realizar este tipo de trabajo.

Sumado a ello, se debe colocar también un alcantarillado metálico nuevo, porque el que ya existe podría tener alrededor de 60 años, que inicialmente era para encauzar aguas pluviales y de quebrada, pero hoy en día fluye por las mismas aguas servidas, lo que ha acelerado el proceso de oxidación de la tubería, afirmó González.

–Tenemos el colector principal de 10 pulgadas de aguas servidas, colectores de aguas pluviales de 12 pulgadas, la accesión del alcantarillado que está colapsado lleno de sedimento lo que dificulta la conducción normal de las aguas—dijo el jefe de vialidad.

Asimismo, informó que la municipalidad a pesar que ha trabajado de forma incansable, sin importar si llueve o hace sol, tiene carencias y limitaciones de material y maquinaria, se tiene un retroexcavador en el sitio, a su vez, una empresa cercana al sector brinda la colaboración con un mini excavador, sin embargo, la profundidad de las excavaciones (Que está alrededor de los 5 metros) hace que la maquinaria sea insuficiente.

A través de las redes sociales de la municipalidad @gobiernodesc y @gustavoporsc se ha venido informando desde hace varias semanas, los trabajos que de gran magnitud se realizan en ambos canales de la avenida Ferrero Tamayo, lo que ha imposibilitado que se restablezca la vialidad en la zona.

Finalmente hizo el llamado a los demás organismos a que se sumen a este gran trabajo, que no es beneficio de la alcaldía, sino de los vecinos de la Ferrero Tamayo, por lo que hizo hincapié que hace falta un Yumbo, una motobomba en sitio con la capacidad adecuada para drenar y seguir acometiendo los trabajos.

Dirección de Medios y Comunicaciones

Alcaldía de San Cristóbal

Mónica Lizcano CNP. 21156