Copa Virtual Federación de Taekwondo contará con 80 escuelas de 20 países
Con la participación de competidores especialistas en poomsae (formas) de 80 escuelas, clubes y academias de 20 países, subió el telón este 3 de diciembre de la Copa Federación Venezolana de Taekwondo Online 2020, competencia que estrena el ranking nacional para las selecciones estadales.
Apegados a los modelos virtuales de la World Taekwondo – ente regulador del taekwondo olímpico en el planeta – la fevetaekwondo organizó su segundo torneo macro internacional durante la época de pandemia, cumpliendo con las normativas técnicas y los modelos de arbitraje mundial oficiales.
En el plano técnico, el torneo se divide en tres grandes competencias: el Campeonato Internacional de Poomsae, el Campeonato Nacional de Poomsae y la Copa Embajada de Corea en Venezuela, todos ellos bajo el reglamento oficial de la World Taekwondo.
“Los atletas compiten siguiendo las mismas normativas de los eventos presenciales, pero desde casa y empleando cámaras, celulares o cualquier dispositivo de video. Posteriormente ellos cargan a una plataforma virtual los videos de cada poomsae y en un lapso de tiempo específico para cada categoría, los vamos evaluando y generando los resultados”, desglosa el maestro Kim sobre este nuevo formato competitivo que impulsó el poomsae en Venezuela a pasos agigantados este 2020.
“Nunca antes habíamos tenido tanto alcance y desarrollo en el poomsae venezolano como ahora, cuando hemos logrado casi 400 medallas internacionales en torneos en los cinco continentes, y justo venimos de quedar cuartos en el campeonato sudamericano y tenemos dos atletas en semifinales del campeonato mundial, eventos que ya tienen el aval de los máximos organismos de nuestro deporte”.
El poomsae es una modalidad que hoy día ocupa parte importante en los programas de los Juegos Bolivarianos, Centroamericanos y del Caribe y Juegos Panamericanos, además de ya estar encaminado a ser parte del calendario de los Juegos Suramericanos.
La Copa Federación de Taekwondo baja el telón el próximo nueve de diciembre y cuenta con participación de países como Austria, Bielorrusia, Brasil, China, Chile Colombia, Ecuador, España, Filipinas, India, Indonesia, Irán, Italia, Malasia, México, Nicaragua, Perú, Kirguistán, Ucrania y Venezuela.
Prensa IND