Covid19 cinco años de la declaración de pandemia que paralizó al mundo

Covid19 cinco años de la declaración de pandemia que paralizó al mundo

El 11 de marzo de 2020, el mundo se paralizó ante el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde declaró el Covid-19 oficialmente una pandemia. Cinco años después, la magnitud de la crisis sanitaria, social y económica que desató este virus sigue resonando en cada rincón del mundo.

Según el último informe de la OMS, se registraron más de 700 millones de casos confirmados y más de 20 millones de muertes a nivel global. Unas cifras que, aunque impactantes, podrían ser aún mayores debido a la falta de registro en algunos países.

A pesar de la velocidad con la que se desarrollaron vacunas. En octubre de 2024, la OMS reportó que al menos 1.000 personas seguían muriendo cada semana por Covid-19.

Más allá de las cifras, el Covid-19 dejó una huella profunda en la sociedad. Los sistemas de salud se vieron sobrepasados, las economías se tambalearon y las secuelas del Covid prolongado, una condición que afecta a personas que superaron la fase aguda de la enfermedad, siguen siendo un desafío para la medicina.

En respuesta a esta situación, la OMS ha modernizado sus sistemas de vigilancia epidemiológica. El antiguo Panel de Situación fue reemplazado por el Centro de Información sobre Covid-19, que ahora integra el monitoreo de otros virus respiratorios.