El 30% de los migrantes Venezolanos tienen título universitario

Migración

Migración

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al menos el 30% de los 8 millones de venezolanos que han abandonado el país en los últimos años posee un título universitario.

Las primeras oleadas de migrantes venezolanos estuvieron caracterizadas por un alto nivel de formación académica.

Debido a los bajos salarios muchos profesionales salieron del país buscando mejores oportunidades laborales en el extranjero.

En países como Estados Unidos y Europa, los empleos que en Venezuela se consideran de baja calificación ofrecen salarios considerablemente más altos.

Un médico en venezuela, por ejemplo, puede ganar entre 200 y 300 dólares mensuales en el sector privado, mientras que en Colombia su remuneración puede alcanzar los 700 o 800 dólares, según un reportaje de Deutsche Welle.

El sector científico también se ha visto afectado por la migración. De acuerdo con datos recopilados por DW, el número de investigadores en Venezuela se redujo de 13.000 en 2014 a tan solo 3.000 en 2020.

La pérdida de profesionales calificados en áreas como la medicina, la ingeniería y la investigación científica dificulta el desarrollo del país.

Además, la baja remuneración en los empleos para los profesionales que se quedan en el país contribuye a aumentar la frustración y la desconfianza en las instituciones.
Con información de El Nacional.