Este domingo 12 de enero comienza la esperada 60ª edición de la Vuelta al Táchira, que se extenderá hasta el 19 de enero, con un total de ocho emocionantes etapas. Este año, la competencia contará con la participación de 120 ciclistas, representando a seis equipos internacionales y catorce nacionales.
El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, destacó la importancia de este evento como una celebración familiar, aunque lamentó que la etapa binacional no se podrá llevar a cabo debido a las fallas en la vialidad. «La Vuelta es un evento familiar y un símbolo de unidad para nuestra región», expresó Bernal.
En esta edición de la Vuelta al Táchira incluirá por primera vez dos etapas dedicadas exclusivamente al ciclismo femenino, marcando un hito en la competencia y promoviendo la inclusión en el deporte.
El premio para el campeón de esta 60ª edición será un automóvil cero kilómetros, según anunció Arnaldo Sánchez, Ministro del Poder Popular para el Deporte. Este atractivo premio promete aumentar la competitividad entre los participantes.
La presentación oficial de la Vuelta al Táchira también rindió homenaje al reconocido entrenador italiano Gianni Savio, quien fue un gran impulsor del ciclismo venezolano en Europa y un ferviente admirador de esta emblemática carrera conocida como la «Vuelta Grande de América».
Con un ambiente de entusiasmo y expectativas, los amantes del ciclismo se preparan para disfrutar de una semana llena de emoción y adrenalina en las carreteras andinas.