El salario mínimo en Venezuela no cubre ni el 1% de la canasta alimentaria

El salario mínimo en Venezuela no cubre ni el 1% de la canasta alimentaria
El salario mínimo en Venezuela continúa su caída frente al dólar. Este martes 11 de febrero, el tipo de cambio oficial se ubicó en 60,54 bolívares por dólar, lo que deja el ingreso mensual de 130 bolívares en apenas 2,14 dólares.
La constante devaluación del bolívar tiene un impactó negativamente en el poder adquisitivo de los trabajadores y pensionados, cuyo ingreso mínimo se mantiene sin cambios desde el 2022. Actualmente, este ingreso no cubre ni una fracción de la Canasta Básica Alimentaria, la cual tiene un costo que supera los 500 dólares, según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas.
Un trabajador que percibe el salario mínimo necesitaría más de 230 meses de sueldo para poder adquirir una canasta básica completa de alimentos y productos esenciales. Esta situación obliga a muchos venezolanos a buscar dos y hasta tres empleos para intentar cubrir los gastos más elementales.
Con información de El Nacional.