El visma de Simon Yates con doble fiesta en Italia

El visma de Simon Yates con doble fiesta en Italia

En 1996 los neerlandeses crearon la combativa escuadra de ciclismo Rabobank, actualmente Visma Lease a Bike, que este domingo celebró doble en la última jornada del Giro de Italia tras el triunfo parcial del neerlandés Olav Kooij y con la aplastante actuación del británico Simon Yates que se proclamó campeón de la edición 108 en una demostración de inteligencia, impecable dirección técnica y superioridad absoluta en la alta montaña.

Yates, de 32 años, es el tercer británico que logra el trofeo de campeón en la historia de la segunda carrera más prestigiosa del ciclismo profesional mundial, gestas que antes firmaron Chirs Froome y Tao Geoghegan Hart, en el 2018 y 2020.

El Visma cobró protagonismo en las últimas jornadas de alta montaña alpina y día a día preparó la emboscada que el sábado desató entre los picos de Finestre y Sestriére, en donde Simon Yates comprendió que el tiempo brinda nuevas oportunidades, regala alegría a quienes sobre la bicicleta está en plenitud de condiciones
y ataca a fondo en el momento preciso para escribir la historia.

En los anteriores preceptos se afincó un Simon Yates, quien en ese ascenso alpino hace siete años perdió el título de la prueba italiana frente a Froome, que en una gesta inolvidable inició una fuga que tomó fuerza a ochenta kilómetros de meta y con ello le arrebató la camiseta color obispo.

En esta oportunidad un Yates con más experiencia respondió a un certero ataque de Richard Carapaz y tras neutralizar el pedaleo del ecuatoriano incrementó su velocidad, despidiéndose también del entonces líder Isaac Del Toro.

El Visma había lanzado al frente a Wount Van Aert, un corredor talentoso que esperó a Yates y se lo llevó a la máxima velocidad durante varios kilómetros hasta que él se reventó pero el británico lo premió con unas palmadas y se marchó a buscar la gloria y en ese camino que antes estuvo lleno de espinas ahora encontró su «alfombra roja» para celebrar la conquista de Italia.

Este domingo se cumplió la última etapa, que por código colectivo de los ciclistas es el «paseo del campeón». La jornada se inició en Ciudad de Vaticano y culminó en Roma luego de recorrer 143 kilómetros.

El Papa León XIV entregó la bendición a la caravana ciclística. A la máxima autoridad de la iglesia católica se acercaron Simon Yates, Isaac Del Toro, Lorenzo Fortunato y Mads Pedersen, los mejores en la general individual, Joven, montaña y por puntos. Todos ellos al final campeones, pues las clasificaciones no presentaron modificaciones.

El Pontífice en breves palabras expresó que los corredores son «un ejemplo para todo el mundo». Luego se guardó un minuto de silencio en memoria del Papa Francisco, quien en vida apoyó el ciclismo y el fútbol, recibiendo incontables visitas de deportistas profesionales y campeones olímpicos.

De inmediato la prueba se dirigió a la Ciudad Eterna, pero Nairo Quintana, compañero de Orluis Aular en el Movistar, eludió el protocolo y esperó varios segundos mientras el Papa con cara de felicidad bajó unas escaleras y se acercó a saludar al corredor colombiano, quien en brevísimo diálogo agradeció su culminación en la prueba, llevándose su mano derecha al corazón y tras una inclinación de su rostro se despidió de León XIV, conectando de inmediato con el pelotón.

En este ambiente llegó una sucesiva fase de tomas de televisión con los gemelos Simon y Adán Yates en amena conversación, el uno con su blusa de líder Visma y el otro con la del UAE Emirates, club que conservó durante diez días de líder a un Isaac Del Toro que perdió la potencia de sus pedalazos en la alta montaña, cuidándose en el penúltimo día del ecuatoriano Richard Carapaz. Ambos fueron los grandes perdedores frente a un descendiente de los «casacas rojas», los aguerridos soldados británicos que dejaron inolvidables páginas en batallas guerreras contra diversas poblaciones de Europa y en otros continentes.

Luego el Visma pasó al frente, mientras un puñado de aventureros armaron una fuga que al final fue neutralizada.

Así llegó la definición entre los velocistas. Otra vez el Visma golpeó fuerte llevándose la victoria el neerlandés Olav Kooij, quien también ganó la duodécima jornada entre Modena y Viadana, de 172 kilómetros, el pasado jueves 22 de mayo.

Kooij completó los 143 kilómetros en tres horas, doce minutos y diecinueve segundos. Con ese mismo tiempo se ubicó segundo el australiano Kaden Groves, del Alpecin, y tercero el italiano Matteo Moschetti, del Q36.5.

El venezolano Orluis Aular se despidió de su primer Giro de Italia con buenas sensaciones. Se involucró en el remate final en Roma con una excelente figuración, octavo, en una llegada masiva que bajó el telón del Giro y activó de inmediato la cuenta regresiva para el Tour de Francia.

Aular se clasificó décimo en la por puntos con 76. Su equipo ocupó la sexta plaza entre las mejores escuadras que dominó el UAE Emirates.

El venezolano finalizó en la casilla 101 de la general individual a cuatro horas, veintidós minutos y veinte segundos.

Culminaron un total de 159 corredores. El último, Alexander Krieger, de nacionalidad alemana, finalizó a seis horas, veinticinco minutos y tres segundos.

Orluis Aular reportó al Movistar un buen número de puntos para el ranking mundial de equipos.

El Dato Final: Visma es una compañía de software. El copatrocinador del club de ciclismo es Lease a Bike, empresa de alquiler de bicicletas. A partir de julio próximo regresa el Rabobank en calidad de apoyo publicitario a esta escuadra neerlandesa que tiene como principal figura a Jonas Vingegaard, ganador del Tour de Francia 2022 y 2023 y el principal rival del esloveno Tadej Pogacar para la ronda francesa.

Gonzalo Rey Muñoz/ El Escalador