
PSUV poca asistencia en elecciones internas
Con baja asistencia y una lista preelaborada: así postularon candidatos en asamblea de base del Psuv en Caracas
Candidaturas de liderazgos locales se mezclaron con aspirantes a la reelección
La convocatoria para las asambleas de postulación de candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) estaba fijada para las 2:00 p.m. de este sábado 15 de marzo.
Una hora después, unas de las jefas de comunidad de la parroquia San Juan de Caracas, en el salón de festejos de unas residencias, dio por iniciada la reunión, lamentándose por la baja asistencia, para el momento 10 personas.
El reglamento de postulaciones indicaba un quórum de 50 personas como “referencia”, con la aclaratoria de que los participantes podían ser más o menos.
“Vamos a comenzar porque no podemos esperar más”, dijo la jefa de comunidad. Acto seguido explicó el objetivo de la asamblea de base: postulaciones de candidatos sólo a la Asamblea Nacional (AN) – porque Distrito Capital no tiene gobernador ni Consejo Legislativo – y la metodología: cada quien propone un nombre y se anota.
Pero no fue exactamente lo que ocurrió. La encargada de anotar, una de las dirigentes locales, echó mano de una lista que le entregaron previamente y uno a uno fue anotando nombres entre los que mezcló a líderes locales con actuales diputados de la AN.
Así, se alternaron postulaciones de líderes locales como Fátima Goncalves, Zulay Sierra y Legna Serrano (de la parroquia 23 de Enero) con aspirantes a la reelección en la AN, como Jorge Rodríguez, actual presidente; el primer vicepresidente, Pedro Infante; la segunda vicepresidenta América Pérez; Carlos Mogollón, Diva Guzmán, y Juan Carlos Alemán. También anotaron a la exministra de Comunas y miembro de la dirección del Psuv en Caracas, Noris Herrera, y el presidente del Sindicato del Metro de Caracas, Edison Alvarado.
Previo a las asambleas, el secretario general del Psuv, Diosdado Cabello, advirtió que estaban prohibidas las “líneas” y que quienes se valieran de cargos de elección popular o dentro del partido para imponer nombres serían sancionados.
Fuente: efectococuyo.com