
Iris Varela denuncia divulgación de resultados falsos
La jefa de campaña del GPPSB en la entidad, Iris Varela, retó al candidato por la oposición Alberto Galíndez a presentar los datos del simulacro que supuestamente lo favorecen y le exhortó a no engañar al pueblo de Cojedes
Iris Varela, jefa del comando de campaña Ven25+ en el estado Cojedes, denunció la divulgación de resultados falsos del Simulacro Nacional Electoral, celebrado el sábado es la entidad, que dan como ganador al candidato de la oposición, Alberto Galíndez.
Durante una rueda de prensa en San Carlos, Varela señaló que estos datos controvertidos fueron publicados en un medio regional, cuyo director es Carlos Hernández., el jefe de prensa de la Gobernación del estado, controlada por la oposición.
Varela indicó que la publicación se produjo antes del cierre de los centros electorales y describió como un «show» lo hecho por Galíndez, quien busca la reelección.
La jefa de campaña cuestionó la veracidad de los resultados publicados y rechazó el intento de «engañar al pueblo del estado Cojedes con falsedades».
En este contexto, retó a Galíndez a presentar los resultados del simulacro que supuestamente lo favorecen, o a desmentir la información publicada. Varela sugirió que, de confirmarse la veracidad de los resultados favorables a Galíndez, el candidato del GPPSB debería renunciar.
El medio web La Prensa de Cojedes publicó que Galíndez supuestamente duplicó al resto de los aspirantes en el simulacro electoral. Según esta publicación, basada en cómputos no demostrados, Galíndez habría obtenido una amplia ventaja hasta las 5:40 pm del sábado.
Los resultados del pasado simulacro electoral no son vinculantes ni oficiales, sino una herramienta para evaluar el funcionamiento del sistema electoral y la participación ciudadana. Los resultados oficiales de las elecciones serán los que emita el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 25 de mayo tras el escrutinio correspondiente.