OBU: Docentes universitarios sobreviven con 8 dólares al mes

OBU: Docentes universitarios sobreviven con 8 dólares al mes

OBU: Docentes universitarios sobreviven con 8 dólares al mes

El Observatorio de Universidades (OBU) reveló un mapa salarial de profesores universitarios en Latinoamérica que expone la disparidad económica en la región. Mientras Brasil lidera con salarios promedio de 4.231 dólares mensuales, seguido por Uruguay y Costa Rica, Venezuela se encuentra en el extremo opuesto con un salario promedio de 8 dólares al mes.

La crisis salarial en el sector educativo universitario ha alcanzado niveles críticos, convirtiendo a sus docentes en los peores remunerados de América Latina. Según el OBU, un profesor universitario en Venezuela percibe menos de 10 dólares mensuales, resultado de más de tres años sin aumentos salariales.

En el 2024, el OBU registró al menos 37 protestas de docentes universitarios, exigiendo derechos laborales y salarios dignos. Además, se han contabilizado 195 denuncias de violaciones a derechos universitarios, con un 86% relacionadas a derechos sociales y económicos.

A pesar de estas acciones, las autoridades nacionales y educativas mantienen una actitud de indiferencia, sin ofrecer soluciones concretas.

La precaria situación salarial no solo afecta el bienestar de los docentes, sino que también compromete la calidad de la educación en Venezuela. La falta de incentivos y la fuga de talentos hacia otros países son consecuencias directas de esta crisis.