Palmira vibró con la Copa San Isidro: un torneo de dominó que reunió talento, estrategia y tradición

Palmira celebró Copa de Dominó

El municipio Guásimos se convirtió en el escenario de la Copa San Isidro de Dominó, un evento que combinó competencia, aprendizaje y tradición, donde 28 jugadores de distintos niveles se enfrentaron bajo el sistema suizo, disputando siete partidas de 200 puntos.
El evento contó con la participación de figuras destacadas del dominó venezolano, como el bicampeón mundial Armando de Sousa, quien ha participado en 14 mundiales, y el entrenador de la selección nacional Danny Díaz, quien resaltó la importancia del torneo en la masificación del dominó, «el dominó no es solo un juego de mesa, es un deporte que desarrolla cálculo, estrategia y pensamiento táctico. Este tipo de eventos permiten que nuevos talentos se fortalezcan y aprendan directamente de jugadores de élite.»
El torneo tuvo como campeón a Roberto Epstula, un referente en redes sociales por sus clases y tutoriales sobre técnicas avanzadas de dominó. Su triunfo reafirma que la combinación de conocimiento técnico y práctica constante puede llevar al éxito, incluso en un evento donde compitieron figuras de gran trayectoria y experiencia en la disciplina.
El podio lo completaron Carlos Uribe en segundo lugar, Javier Vivas en tercero y Armando de Sousa, bicampeón mundial, en la cuarta posición. Además, destacaron Toloy Peñaloza en quinto lugar y Sergio Guerrero en sexto, consolidando el nivel competitivo del evento.
«El dominó es el deporte de hacer amigos. Más allá de la competencia, es un espacio de crecimiento y enseñanza,» expresó Armando de Sousa, resaltando el impacto del torneo como plataforma para el desarrollo de jugadores amateurs junto a profesionales de talla internacional.
La Copa San Isidro fue organizada por el Club de Dominó La Catorce, representado por Yoryin Contreras, Helen Salazar y Carlos Salcedo, quienes manifestaron que La Copa San Isidro superó todas las expectativas, recibiendo una gran acogida por parte de jugadores y aficionados al dominó en el municipio Guásimos. “Como organizadores, nos llena de orgullo ver cómo este deporte sigue creciendo y conectando a personas de diferentes regiones. Este evento no solo ha sido una oportunidad para la competencia, sino también para el aprendizaje, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de nuestra comunidad deportiva. La receptividad demuestra que el dominó tiene un espacio sólido en la región y nos motiva a seguir impulsándolo con más iniciativas y torneos futuros”.
Asimismo, el torneo contó con el apoyo del Instituto del Deporte de Guásimos, liderado por Ramón Contreras, quien destacó el impacto del torneo: Este torneo no solo impulsa el desarrollo deportivo en Guásimos, sino que también fortalece la identidad y el sentido de comunidad en la región. Al consolidar el dominó como una disciplina estratégica, se abre camino para la formación de nuevos talentos, el crecimiento de clubes emergentes y el avance hacia una mayor presencia competitiva a nivel nacional. Este tipo de iniciativas no solo celebran la tradición, sino que proyectan al Municipio hacia nuevas oportunidades en el ámbito deportivo y cultural.
De igual manera, esta importante actividad fue respaldada por la Alcaldía Municipal y la presencia del párroco Reinaldo Chirinos, quien celebró la unión entre deporte y tradición en honor a San Isidro Labrador, patrono de la comunidad, bendijo a los participantes y los animó a la sana competencia y diversión.
Y es que, más que una competencia, la Copa San Isidro reafirmó el valor del dominó como disciplina estratégica, fortaleciendo habilidades matemáticas, concentración y pensamiento rápido. La participación de expertos junto a jugadores locales consolidó el crecimiento de este deporte y dejó un impacto positivo en la comunidad. Np- Cortesía.