El diputado a la asamblea nacional Freddy Bernal anunció desde el municipio Pedro María Ureña donde fueron retirados los contenedores del Puente Internacional Santander y conversó con los representantes de la Cámara de Transporte de Carga Pesada del Táchira.

En la conversación con los integrantes de este gremio dijo Bernal,   «De parte de Venezuela esta la voluntad política no hay ninguna traba legal y obstáculo físico se quito».

Aseguró Bernal, «Que estamos esperando donde esta la DIAN, (Dirección de Aduanas de Colombia), para hablar de los detalles protocolares».

Agregó Freddy Bernal a los representantes del transporte, «Claro, yo no manejo estos mecanismos, pero, ustedes que son los empresarios, vayan avanzando en Colombia sobre los tramites administrativos, para que las gandolas puedan entrar por aquí, porque me dijeron que están autorizadas para entrar por Paraguachón».

Expresó Bernal a los transportistas, «Ojala, mire, el día que pase la primera gandola, vamos a hacer una fiesta porque eso».

Cámara de Transporte en tramites para el paso fronterizo 

El presidente de la Cámara de Transporte de Carga Pesada del Táchira, Álvaro Paz, explicó los puntos que ya están coordinados con las autoridades de Aduana y Transporte de Venezuela y Colombia.

Relató Paz, «Nosotros hicimos una mesa de trabajo referente al tema, porque hay que cumplir con un tramite para sacar el certificado de movilidad y sacar las habilitaciones para los respectivos vehículos en Venezuela y Colombia, en los dos ministerios».

Detalló Álvaro Paz, «Nosotros ya estamos en tramite, nosotros no habíamos hecho el tramite porque lógicamente estábamos cerrados».

Reveló el presidente de transporte, «A mí Dios mediante me entregan las habilitaciones ya el día lunes, me las esta entregando el INTT en Venezuela, nosotros ya estamos avanzando».

Destacó Álvaro Paz, «Ya con los pares colombianos, con la gente de Coltecar, la gente del Transporte, del Fitac, de las aduanas y de todo eso ya nos hemos venido articulando, yo pienso que la disposición de ustedes es igual a la disposición  de nosotros también de iniciar a trabajar».

Agradeció el presidente de la Cámara de Transporte de Carga, «Y de verdad créame con toda honestidad en nombre de todo el gremio, nuestro agradecimiento, porque yo diría que a más tardar la semana entrante nosotros nos estaríamos montándonos en esta operación».

Indicó Bernal que la próxima semana va reunirse con los trabajadores aduaneros que tienen igualmente cifradas esperanzas de iniciar las labores para reactivar la economía familiar y comercial, adelantaron los transportistas que la primera gandola que cruzará la frontera pertenece a la empresa Cristlaven, compañía establecida en Ureña que durante décadas es emblema de exportación de Venezuela a Colombia y al mundo.

Said Cárdenas CNP 13868

@saidmoanack