Problema en torno al Petroglifo del Mercado en San Juan de Colón

petroglifo afectado en San Juan de Colón
Anderson Haymes, coordinador de investigaciones del Museo del Tache, ha hecho un llamado urgente en relación con la problemática que rodea a un petroglifo ubicado en las inmediaciones del mercado de San Juan de Colón, a una cuadra y media de la alcaldía del municipio Yacucho. Este petroglifo, conocido como el «petroglifo del mercado», es una pieza importante del patrimonio arqueológico local.

Anderson Jaimes, coordinador de investigaciones del Museo del Táchira
Según Haymes, a pesar de las reiteradas solicitudes a las autoridades y responsables del patrimonio, el petroglifo corre el riesgo de ser destruido. Situado en un terreno privado, los propietarios han intentado enterrar la piedra grabada y ahora la han llenado de basura y le han prendido fuego, causando daños significativos.
La situación se ha denunciado previamente y se logró detener temporalmente la destrucción, pero las acciones recientes de los propietarios han vuelto a poner en peligro el petroglifo. Haymes ha enfatizado que Venezuela cuenta con una ley de patrimonio cultural que protege tales manifestaciones arqueológicas y que es crucial que esta ley se cumpla.
El petroglifo se encuentra cerca de una quebrada en un área que también debería ser protegida por razones ambientales. Haymes ha señalado que la propiedad del terreno presenta irregularidades y que se están violando varias leyes sin que las autoridades hayan logrado detener el deterioro.
El llamado de Haymes es claro y apremiante: solicita a las autoridades municipales, estadales y nacionales que tomen cartas en el asunto para proteger este importante patrimonio arqueológico de la región.
#SanJuandeColón #PatrimonioCultural #Petroglifo #ProtecciónAmbiental #MuseodelTache