
Proyecto Vive Frontera promueve el turismo binacional entre Venezuela y Colombia
La Corporación Andina de Fomento (CAF) ha estado trabajando durante los últimos ocho meses en un innovador proyecto destinado a impulsar el turismo sostenible y empresarial en la región fronteriza entre Venezuela y Colombia. Este esfuerzo se centra en la creación de un corredor binacional que busca fortalecer la unión entre los dos países hermanos, específicamente en los estados de Táchira y Norte de Santander.
Del 3 al 8 de junio, un grupo de empresarios y prestadores de servicios turísticos del Norte de Santander visitaron Táchira para explorar las maravillas naturales y culturales que ofrece la región. Durante su estancia, tuvieron la oportunidad de conocer los páramos mágicos de Capachos, disfrutar de experiencias de glamping y degustar la deliciosa gastronomía local en localidades como Peribeca, que dejó a los visitantes encantados.
Los empresarios colombianos expresaron su entusiasmo por las bellezas del Táchira y su rica gastronomía. «Quiero volver a Peribeca», afirmaron algunos de ellos, deseando explorar más sobre las actividades turísticas que la región tiene para ofrecer.
Este intercambio no solo busca promover el turismo, sino también facilitar la creación de paquetes turísticos atractivos que beneficien a ambas naciones.
El proyecto «Vive Frontera» se perfila como una iniciativa clave para fomentar el desarrollo económico y cultural en la región, promoviendo un turismo responsable y sostenible que beneficie tanto a venezolanos como a colombianos. Con un enfoque en el fortalecimiento de lazos entre los dos países, este esfuerzo conjunto promete abrir nuevas oportunidades para el sector turístico en el futuro.