Skip to content
Se abre el proceso de consulta nacional “Sueño Olímpico París 2024”
Se abre el proceso de consulta nacional “Sueño Olímpico París 2024”

Este viernes 13 de agosto fue presentada al país la metodología del Plan Nacional de Consulta Pública “Sueño Olímpico París 2024”, siguiendo lineamientos emanados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, un instrumento que permitirá, con el aporte de ideas de todos los sectores de la sociedad, estructurar el nuevo sistema deportivo nacional para afrontar los venideros ciclos olímpicos.
En un acto celebrado en el Salón Francisco “Morochito” Rodríguez del Instituto Nacional de Deportes, el titular del Ministerio de juventud y Deporte, Mervin Maldonado, junto al presidente del Comité Olímpico Venezolano, Prof. Eduardo Álvarez y el ministro de Educación, Eduardo Piñate, federativos, atletas, entre otras autoridades, ofrecieron detalles de lo que será el método a emplear para esta consulta pública que definirá el nuevo modelo de gestión que regirá los destinos del país.
“A través de esta dinámica pública queremos lograr la calidad en todos los planos deportivos a corto, mediano y largo plazo, teniendo como primer objetivo París 2024”, explicó de entrada el ministro Maldonado.
Ocho líneas de trabajo integran el boceto de este proyecto país en materia deportiva: retomar los planes de masificación a través de las Federaciones Deportivas Nacionales y la Misión Barrio Adentro Deportivo, así como en escuelas, liceos, universidades.
Destacan también la mejoría de instalaciones deportivas de entrenamiento y competencia; el apoyo internacional al sistema de entrenadores, con el arribo a Venezuela de especialistas de América, Europa y Asia; la conformación de un sistema de becas y asistencia social al atleta y de un sistema especializado de caza talentos.
Otro de los aspectos clave será delimitar al conjunto de atletas como “Promesas Olímpicas” hacia París 2024 y la estructuración de un plan perfecto desde este año en lo que refiere al sistema competitivo nacional.
“Una de las metas concretas de este año, es retomar en el mes de diciembre los Juegos Deportivos Nacionales, una competencia que no realizamos desde el 2013 en su formato juvenil pero que volveremos a poner en marcha este año, con el apoyo de las Federaciones Nacionales”, resaltó el ministro.
Tres niveles de acción abarcará la consulta pública del Plan “Sueño Olímpico Paris 2024”: un primer nivel territorial, dirigido a cada entidad, a los 335 municipios y más de 4000 parroquias del país “hasta llegar al nivel más básico de la sociedad venezolana. Queremos que todos opinen y aporten”, reiteró Maldonado.
Los otros dos niveles de consulta son el sectorial, integrado por todas las organizaciones que conforman el sector deporte, y el último es el especializado, que convocará a académicos, direcciones de deporte universitario y científicos deportivos del país.
Fechas claves
Serán 14 días continuos de discusión y debate nacional en todos los rincones del país en formatos presenciales, virtuales y mixtos, a partir del 16 y hasta el 29 de agosto. Posteriormente, del 30 de agosto al 5 de septiembre, se sistematizarán las propuestas para el 7 de septiembre elaborar el documento final que será elevado para su aprobación ante la presidencia de la República.
“La idea es que no se quede nadie por fuera, desde la comunidad hasta los especialistas en deporte en todos los niveles, la prensa, la gente que trabaja en redes sociales. Queremos tener las ideas y el aporte de todos para construir un plan nacional que nos garantice el éxito en París y en los venideros ciclos olímpicos”, cerró el ministro Maldonado.
Prensa IND
1t9n2w0s2021-08-14T08:44:19+00:00
Page load link