Skip to content
Suspendido intercambio comercial en frontera de Táchira a Colombia
Luego de anuncios con bombos y platillos de un inicio del intercambio comercial den la frontera del Táchira con Colombia por los Puentes Internacionales Simón Bolívar en San Antonio del Táchira y Santander en Ureña, la decisión quedó postergada hasta nuevo aviso por razones técnicas.
Colombia que tiene la frontera abiera con todos los países que limitan con su territorio, tiene abierta la frontera con Táchira y Venezuela desde le pasado 2 de junio de 2021, mientras que Venezuela mantiene cerrado sus pasos fronterizos.
Ante este cierre de frontera que data de Agosto de 20215, Colombia, siempre trató de negociar para abrir espacios de atención a los ciudadanos Venezolanos que viven una grave «Tragedia Humanitaria» desde hace 20 años,para la compra de alimentos, medicinas, tratamientos médicos y estudio a los tachirenses, venezolanos, más la atención a los migrantes y caminantes que escapan de Venezuela.
Ante esta realidad que solo ocurre en Táchira, porque en otra zona de Venezuela, en el estado Zulia, enla Guajira, el intercambio comercia a Colombia por Paraguachón y Maicao, jamás se ha detenido, por el contrario permanece activo con el cruce de transporte de carga entre venezolanos y colombianos. Este mecanismo de intercambio comercial, lo desea aplicar Colombia por la frontera de Táchira, para cumplir con todos los protocolos de acuerdos binacionales, además de exigir el cumplimiento de las normas de Bioseguridad para aquellas personas que trabajan en esta área.
Ante el retardo de las confirmaciones oficiales, por parte del gobierno de Colombia, en la víspera de cumplir con seriedad el respeto, la garantía de seguridad y la confirmación de mantener ese tránsito comercial abierto y con las restricciones de rigor será anunciado por el gobierno de Iván Duque la fecha definitiva para el inicio de estas actividades.
Por su parte el candidato a la gobernación del estado Táchira por el Partido Socialista Unido de Venezuela Freddy Bernal, confirmó que la frontera del Táchira con Colombia no será abierta definitivamente este viernes.
Reveló que el acto ha sido pospuesto “por falta de coordinación”.
A pesar de que el pasado lunes retiraron los contenedores que se encontraban en el puente Simón Bolívar y el martes en la madrugada inició el paso peatonal de personas que estudien, trabajen o tengan citas médicas en el vecinos país, aún falta que se reactive por completo con todos los sectores.
En ese sentido, Bernal, quien se desempeña como representante del gobierno en Táchira comentó, “para que se dé la apertura comercial, tienen que ponerse de acuerdo las autoridades, tanto de Colombia como en Venezuela y las autoridades de Migración también”.
Said Cárdenas CNP 13868
@saidmoanack
1t9n2w0s2021-10-08T07:54:07+00:00
Page load link