El gobierno eliminó seis ceros al bolívar, el Banco Central de Venezuela ya ha suprimido 14 ceros en los últimos 13 años. La Tercera reconversión llega con más de 20.000.000 por ciento de inflación desde la última en 2018.
La reconversión es consecuencia de una inflación descontrolada, por encima del 65.000 por ciento anual, y del cambio del dólar a más de 5 millones de bolívares y en aumento diario.
Desde este viernes 1 de octubre el Bolívar tiene calificativo de Digital, pero sin valor en el mercado porque en la calle en Táchira manda el «Peso Colombiano» y el «Dólar» de Estados Unidos.
Esta reconversión, es la tercera que resta ceros al «Bolívar» y demuestra la ruina e hiperinflación que existe en Venezuela.
Las carencias del bolívar como unidad de cuenta y medio de pago, sin confianza por parte de la población y pierde cada vez más terreno frente al dólar, que alcanzó la cifra récord este jueves 30 de septiembre el valor de los 5 millones.
Caos en la calle sin atención
Como era de esperarse, un país sin autoridad o gobierno serio a nivel nacional, regional o municipal estuvo inundado por el caos, a pesar de existir una norma de compatibilidad y de dualidad monetaria por 15 días a los buseteros del transporte público y otros sujetos que se aprovechan de los ciudadanos no les dio la gana de recibir billetes del Bolívar Soberano, las plataformas de los bancos no funcionaron y no funcionaron los puntos, además el cierre de los negocios y farmacias cerraron más temprano de lo normal de sus horarios.
El nuevo Bolívar Digital que viene «Tatuado» con Hiperinflación llegó con cinco nuevos billetes y una moneda, «coexistirán con los billetes de Bs. 10.000, Bs. 20.000, Bs. 50.000, Bs. 200.000, Bs. 500.000 y Bs. 1.000.000», hasta que el Banco Central de Venezuela, considere su salida de circulación, ante la falta de monedas y billetes que puedan suplir su valor, servirán teóricamente para dar vueltos.
La eliminación del “bolívar soberano” en la nueva reconversión llega como efecto directo de una hiperinflación que está próxima a cumplir cuatro años consecutivos en Venezuela y alcanza la cifra de 20.000.000 por ciento y no servirá para frenar el aumento de precios.
Entre agosto de 2018, mes en el que entró en vigencia la segunda reconversión del desorden económico chavista y mayo de este año último mes con datos publicados por el BCV, Venezuela acumula la cifra de 20.198.807,28 % de inflación, más del doble de los años entre 2008 y 2018 para un 8.790.482 por ciento.
Said Cárdenas CNP 13868
@saidmoanack